Nuestra historia

Los inicios

Orígenes y Pasión Fundadora

 

Nuestra historia inicia en 1964, en Ciénaga de Oro, Córdoba, cuando Don Julio Alejandro Chica Arroyo convirtió su pasión por la ganadería en un proyecto de vida. Con un pequeño grupo de vacas criollas, se propuso criar animales sanos y felices, produciendo una leche de calidad que reflejara el respeto por la tradición ganadera. La dedicación de esos primeros años sentó las bases de nuestro actual hato lechero.

 

 

Innovación y Crecimiento Sostenible

 

En 2011, introdujimos la raza Gyr desde Brasil, que al cruzarse con Holstein, mejoró la producción de leche y la adaptabilidad al clima. Adoptamos prácticas sostenibles como el pastoreo rotativo, sistemas silvopastoriles y el uso eficiente del agua, asegurando el bienestar animal y reduciendo nuestro impacto ambiental. La modernización de nuestras instalaciones ha garantizado altos estándares de higiene y calidad en todo el proceso.

 

 

Legado y Compromiso con el Futuro

 

 

Hoy, nuestro hato es un referente regional por la calidad de su leche y el compromiso con la tradición. Contribuimos al desarrollo local generando empleo y apostamos por un futuro sostenible, manteniendo la pasión y dedicación de nuestros fundadores. Los invitamos a conocer nuestra historia y a disfrutar del sabor único de nuestra leche, fruto de una tradición viva.

Nuestros valores reflejan el compromiso de Ganadería Alabama con la excelencia, la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito ganadero colombiano.

Innovación y tecnología

La empresa incorpora tecnologías avanzadas en reproducción bovina, como inseminación artificial (IA), inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), fertilización in vitro (FIV) y el uso de embriones congelados. Además, emplea técnicas de laboratorio como la gentrificación para garantizar la identidad y calidad genética de sus ejemplares.

Calidad genética

Ganadería Alabama se enfoca en el mejoramiento genético mediante la utilización de razas cebuinas puras y sus cruces con razas taurinas, ofreciendo ejemplares de alta producción y adaptabilidad al trópico colombiano.

Tradición y experiencia

Con más de 50 años de trayectoria, la empresa se basa en una sólida tradición familiar ganadera, lo que refleja su compromiso y conocimiento profundo del sector.

Adaptabilidad y sostenibilidad

La empresa se adapta a las condiciones del trópico colombiano, implementando prácticas sostenibles que garantizan la productividad y bienestar animal en su entorno específico.

Responsabilidad social

Ganadería Alabama contribuye al desarrollo de pequeños y medianos ganaderos emprendedores, compartiendo conocimientos y experiencias para el fortalecimiento del sector ganadero en la región.

Ganadería Alabama comprometidos con el pais

De acuerdo a nuestros valores que son pilar, guía y fundamentados en estos, definimos la operación de  la Ganadería Alabama con el objetivo de hacer país y contribuir al sector de la ganadería lechera de nuestra región.

Misión:​

Somos una empresa familiar con más de 50 años de tradición ganadera, dedicada a mejorar la competitividad en la producción lechera del trópico colombiano. Implementamos tecnologías avanzadas en reproducción bovina y mejoramiento genético, utilizando razas cebuinas puras y sus cruces con razas taurinas, para ofrecer ejemplares de alta producción y adaptación.

Ser líderes en la producción y comercialización de genética bovina de alta calidad en Colombia, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector ganadero mediante la innovación tecnológica y el compromiso con la excelencia en nuestros productos y servicios.

Estas propuestas reflejan la trayectoria, objetivos y valores de Ganadería Alabama, alineándose con su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social en el sector ganadero.

Quienes somos

Somos una empresa de tradición familiar ganadera de mas de 50 años.

Ubicada en el municipio de Ciénaga de Oro, departamento de Córdoba – Colombia.

En la búsqueda de un mejoramiento genético que nos permitiera ser mas competitivos a través de los  años, hemos adoptado diferentes tecnologías en producción bovina, tales como AI, IATF, FIV y embriones congelados, acompañadas de nuevas técnicas de laboratorio como la Geno tipificación, para determinar la información genética individual garantizando la identidad de los mismos. 

Aquí podrás formular tus preguntas técnicas a nuestro Asesor Ganadero con IA. Gratis

Te invitamos a contactarnos a travez de nuestros canales.

  • Formulario web
  • Chat en linea
  • Redes sociales

Quieres montar una producción lechera con razas GYR y sus cruces, dejate guiar por los expertos consulta aqui

Durante el año 2024 inseminamos genéticamente un total de razas GYR y sus cruces y su producción fue

Ovocitos y Embriones
1
Reemplazos
1
Litros de leche
1